miércoles, 8 de mayo de 2013

Un PLE.

Es analizis e intercambio de informacion,es un sistema que va mas aya de las clases ordiales en las que el alumno resive informacion de la manera antigua y pasiva; Ya que hace referencia a el uso de informacion, tegnologia e inovacion (crear redes sociales, participar en ellas, etc...).

Uno de estos usos podria ser:
1- Recopilar informacion en estas fuentes, y tener una guia.
2- Suscribirte a canales RSS.
3- Suscribirte a redes sociales para conocer personas que sepan mas del tema
4- Debatir siertos puntos de vista en una red social que el mismo cree.
5-Sintetizar tus concluciones.



 Ser refiere al conjunto de herramientas, servicios y conexiones que empleamos para alcanzar diversas metas vinculadas a la adquisición de nuevas competencias. Aprender a través de un PLE permite dirigir el propio aprendizaje, tal y como ocurre con el aprendizaje informal, conectando información de diversas fuentes, información que llega filtrada y comentada por la comunidad en la que se participa.




Un PLE puede estar compuesto de uno o varios subsistemas: así, puede tratarse de una aplicación de escritorio o bienestar compuestos por uno o más servicios web
Conceptos importantes en un PLE incluyen la integración de los episodios de aprendizaje formales e informales en una experiencia única, el uso de redes sociales que pueden cruzar las fronteras institucionales y la utilización de protocolos de red (Peer-to-Peer, servicios web, sindicación de contenidos) para conectar una serie de recursos y sistemas dentro de un espacio gestionado personalmente.

  • Fijar sus propios objetivos de aprendizaje
  • Gestionar su aprendizaje, la gestión de los contenidos y procesos
  • Comunicarse con otros en el proceso de aprendizaje
y lograr así los objetivos de aprendizaje. El PLE se basa en 3 características que son:
  • Fuentes de información.
  • Modificación o Reflexión
  • Con quien aprendo.
El seguir el proseos de los pasos anteriores ayudara a ser ma eficiente la manera de aprendizaje.
https://www.youtube.com/watch?v=GjmsU8WbXtQ&list=PL62C59CE01D8C6E2C&feature=endscreen

2 comentarios:

  1. Me gusta tu información pero se vería mejor si le mejoran la ortografía

    ResponderEliminar
  2. Me encanta tu blog, es bastante bueno, creativo, sutil,y cuenta con una gran informacion ;) excelente trabajo enhorabuena...

    ResponderEliminar